La ruta del café de la provincia de Loja es una invitación a descubrir la cultura a través de 20 cafeterías de especialidad.
Con el pasaporte del café diseñado para la ruta es posible sellar cada visita. Todas las cafeterías guardan un sello único que conecta con los lugares turísticos más emblemáticos de la provincia de Loja y al completar las 20 cafeterías es posible acceder a beneficios que premian su recorrido.
Además, cada espacio está programado de actividades artísticas, culturales y música que llenan de vida a esta ruta.
La fusión de prácticas ancestrales con innovaciones modernas han llevado al café lojano a ser reconocido internacionalmente por su perfil único con notas frutales, florales y achocolatadas.
Loja tierra del café ha sido galardonada con 17 reconocimientos en las competencias más importantes del país, consolidándose como un referente del café de especialidades en Ecuador.
La ruta del café es una propuesta de los gobiernos locales y la empresa privada que invita a explorar la cultura cafetera de la provincia recorriendo cafeterías de especialidad y espacios culturales.
El prefecto de Loja, Mario Mancino, dio cuenta de las acciones ejecutadas que buscan fortalecer la puesta en valor de este producto.
En cada taza de café se plasma el esfuerzo y la pasión detrás de cada grano, mientras los habitantes y turistas disfrutan de una experiencia única que celebra la calidad del café de esta parte del país.
Son 20 cafeterías de Loja que ofrecen el café de especialidad y logran conectar al arte y la cultura con una agenda de actividades que empezó desde mayo y se extienden hasta diciembre.
Miguel Castillo, representante de las cafeterías, dijo que esta iniciativa forma parte de un proyecto que compromete la capacitación para brindar atención que se complemente con el alto valor de la bebida que ofertan.
La producción del café en Loja es más que tradición, es el motor cultural, económico y turístico perfeccionado por generaciones de familias que con esmero se dedican a su cultivo y procesamiento.