• Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Plan B Loja

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Programas
  • Plan B Noticias
  • Plan B Archivo
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Programas
  • Plan B Noticias
  • Plan B Archivo
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plan B Loja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Plan B Noticias Editorial del dia

Fuera funcionarios

Redacción Por: Redacción
julio 29, 2025
en Editorial del dia, General, Plan B Noticias
0
Fuera funcionarios
0
Comparte
0
Puntos de Vista
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en WhatsApp

Reducir los gastos desechando funcionarios acompañados de la eliminación de seis ministerios y seis secretarías es el anuncio que da golpe a la inestabilidad porque la medida implica el despido de 5.000 personas.
Según el Ministerio de Trabajo existen 491.993 servidores públicos sin contar a los funcionarios que dependen de los gobiernos autónomos.
Los despidos para asegurar el funcionamiento del Estado son un mecanismo que fue aplicado en el gobierno del Presidente Rafael Correa bajo la figura de compra de renuncias obligatorias.
Sin embargo, el ex mandatario al término de su gobierno aumentó el número de funcionarios y el pago de sueldos se triplicó.
En el 2011 el entonces Presidente Correa emitió el decreto ejecutivo 813.
La desvinculación fue para 2700 servidores públicos. Las organizaciones sindicales acusaron a ese gobierno de aplicar un despido masivo.
Fueron notificados médicos, enfermeras y burócratas de los ministerios de educación, vivienda, obras públicas, entre otras.
La aplicación del polémico decreto de esa época se hizo con resguardo policial, uno de los más impactantes fue el ejecutado en la Gobernación de la Provincia de Loja.
De esa forma hubo 30.000 desvinculaciones por compra de renuncias obligatorias de acuerdo a los cálculos de la Federación Nacional de Servidores Públicos.
A pesar de las anunciadas buenas intenciones para justificar esos despidos, este hecho traumático no representó garantía para disminuir el aparato estatal, todo lo contrario, aumentó.
Así lo refleja el informe de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo al explicar con detalle que aumentaron 100 mil funcionarios y los recursos destinados en el sector público se triplicaron.
Las promesas de la optimización de los recursos del Estado, simplemente quedó en un anunció.
Actualmente la escena se repite “fuera funcionarios” y la incertidumbre se instala una vez más en nuestro país.

Publicación Anterior

El Consejo de la Judicatura de Loja necesita dos millones de dólares para alcanzar la eficiencia

Siguiente Publicación

Alcaldesa de Loja promete “limpiar las heridas de la ciudad”

Redacción

Redacción

PlanB, es el cúmulo de eventos que muestran con objetividad el interés por relatar hechos avanzando hacia el horizonte de la verdad, las vivencias y el interés profundo de dar importancia a las necesidades colectivas.

Relacionado Publicaciones

General

Por: Redacción
octubre 20, 2025
Alcaldes exigen pagos al Gobierno pero son ineficientes en la administración
Editorial del dia

Alcaldes exigen pagos al Gobierno pero son ineficientes en la administración

Por: Redacción
octubre 18, 2025
IESS en Loja busca recuperar cartera mediante capacitación
General

IESS en Loja busca recuperar cartera mediante capacitación

Por: Redacción
octubre 17, 2025
Entre letras: Súplica de una mujer constante
General

Entre letras: La región del olvido

Por: Redacción
octubre 16, 2025
Alcaldes de la provincia de Loja exigen pago de deuda al Gobierno
General

Alcaldes de la provincia de Loja exigen pago de deuda al Gobierno

Por: Redacción
octubre 15, 2025
Siguiente Publicación
Alcaldesa de Loja promete “limpiar las heridas de la ciudad”

Alcaldesa de Loja promete “limpiar las heridas de la ciudad”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

En agosto de 1938 Ecuador estrenó su primer Código de Trabajo

En agosto de 1938 Ecuador estrenó su primer Código de Trabajo

agosto 21, 2025
Promueven capacidades técnicas de productores de maíz

Promueven capacidades técnicas de productores de maíz

mayo 27, 2025
Opinión: ¿Por qué es necesaria una Constituyente?

Una nueva constituyente

septiembre 25, 2025

Navegar por categorías

  • General
  • Plan B Archivo
    • Informativos
    • Reportajes de impacto
  • Plan B Noticias
    • Editorial del dia
    • Locales
    • Nacionales
  • Programas
    • Loja recuerda
Facebook Twitter Instagram
Plan B Loja

PlanB, es el cúmulo de eventos que muestran con objetividad el interés por relatar hechos avanzando hacia el horizonte de la verdad, las vivencias y el interés profundo de dar importancia a las necesidades colectivas.

Leer más...

Últimas Noticias

  • (sin título) octubre 20, 2025
  • Alcaldes exigen pagos al Gobierno pero son ineficientes en la administración octubre 18, 2025
  • IESS en Loja busca recuperar cartera mediante capacitación octubre 17, 2025
  • Entre letras: La región del olvido octubre 16, 2025

Estamos en Instagram

Síguenos en Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2023 Plan B | Powered by: GLOBAL HOSTLIVE.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Programas
  • Plan B Noticias
  • Plan B Archivo
  • Contacto

© 2023 Plan B | Powered by: GLOBAL HOSTLIVE.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de privacidad y cookies.