• Contacto
  • Política de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Plan B Loja

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Programas
  • Plan B Noticias
  • Plan B Archivo
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Programas
  • Plan B Noticias
  • Plan B Archivo
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plan B Loja
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

Avanza investigación arqueológica en Trapichillo

Redacción Por: Redacción
julio 28, 2025
en General
0
Avanza investigación arqueológica en Trapichillo
0
Comparte
0
Puntos de Vista
Compártelo en FacebookCompártelo en TwitterCompártelo en WhatsApp

Este estudio inició en junio de 2022, bajo el seguimiento técnico del INPC y su área de acción comprende desde el valle de Catamayo en Trapichillo hasta las tierras altas de Gualel.
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Dirección Técnica Zonal 7 viene promoviendo la investigación arqueológica del proyecto “Interacción interregional temprana en los Andes meridionales del Ecuador” cuyo director es el arqueólogo Estanislao Pazmiño Tamayo con el auspicio de la Universidad de Yale y el Comité Albers-Coe-Hazard de los Estados Unidos, y en ella participan arqueólogos nacionales e internacionales especializados en diversas ramas.
Este estudio inició en junio de 2022, bajo el seguimiento técnico del INPC y su área de acción comprende desde el valle de Catamayo en Trapichillo hasta las tierras altas de Gualel. Durante tres años. Uno de los principales focos de trabajo ha sido el sitio arqueológico Trapichillo, donde han excavado la terraza superior, la loma, revelando importantes datos sobre las sociedades prehispánicas de la región. A partir de estos hallazgos, el equipo investigador ha establecido correlaciones cronológicas y culturales significativas.
Estinislao Pazmiño informó la presencia de estructuras de piedra complejas y una variada muestra de restos cerámicos, que datan aproximadamente de 1300 años atrás. Estas evidencias constituyen una de las ocupaciones más antiguas de las primeras sociedades agroalfareras en los altos Andes de Ecuador.
Entre los resultados preliminares se ha identificado una secuencia cerámica que incluye los estilos Catamayo A (temprano), Catamayo C/D (intermedio), Fase Trapichillo (tardío) y Fase Palta (final), lo que indica una prolongada ocupación de la zona. Asimismo, se ha registrado la presencia de restos faunísticos como camélidos andinos, cérvidos, roedores y pinzas de crustáceos, posiblemente cangrejos de río locales, lo que ofrece indicios sobre los patrones alimenticios de las poblaciones antiguas.
Una característica destacada del proyecto es el análisis de restos óseos humanos, enviados a laboratorios especializados en EE. UU., en coordinación con la Zonal 7 del INPC. Estas muestras, provenientes de materiales hallados en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, aportarán valiosa información bioantropológica.
Además, recolectaron muestras para estudios complementarios de radiocarbono (C14), paleobotánica (almidones, polen) y análisis de suelo, con el fin de reconstruir los entornos ambientales y agrícolas antiguos. Así como la presencia de una osamenta de un bebé que fue encontrada en unas de las excavaciones. Estas muestras aportarán a la comparación de la población ancestral de Trapichillo con otras poblaciones del sur del Ecuador.
Los contextos arqueológicos descubiertos hasta l actualidad evidencian una secuencia ocupacional continua desde periodos tempranos (Catamayo A) hasta fases asociadas con la cultura Palta. La presencia de estructuras como muros y terrazas revela una planificación compleja del asentamiento, lo cual refuerza la idea de una organización social avanzada en estos territorios.
Diana Veintimilla, directora del INPC Zonal 7 precisó que la entidad patrimonial como parte de sus competencias han emprendido en acciones técnicas con la finalidad de conservar el sitio, entre ellas están la delimitación arqueológica del lugar, realizar el seguimiento a las investigaciones que se cumplen en territorio. Los resultados preliminares se encuentran en proceso de análisis y serán integrados en el informe final del proyecto para su evaluación por el INPC-Z7 en el marco de sus competencias.
Finalmente, se destaca que la colaboración interinstitucional y el apoyo de investigadores internacionales, de las comunidades locales han sido fundamentales para el avance de esta investigación que al terminar aportarán a la reconstrucción de la historia de nuestros pueblos ancestrales.

Publicación Anterior

Menos nacimientos en Ecuador

Siguiente Publicación

Programa radial «Sin Límites» 1334

Redacción

Redacción

PlanB, es el cúmulo de eventos que muestran con objetividad el interés por relatar hechos avanzando hacia el horizonte de la verdad, las vivencias y el interés profundo de dar importancia a las necesidades colectivas.

Relacionado Publicaciones

En Loja la ruta de los museos se despliega durante el feriado de noviembre
General

En Loja la ruta de los museos se despliega durante el feriado de noviembre

Por: Redacción
octubre 24, 2025
Opinión: ¿Por qué es necesaria una Constituyente?
General

La posta de la lojanidad

Por: Redacción
octubre 23, 2025
Atrapados en el paro
Editorial del dia

Atrapados en el paro

Por: Redacción
octubre 22, 2025
Programa radial «Sin Límites» 1335
General

Programa radial «Sin Límites» 1346

Por: Redacción
octubre 21, 2025
General

Por: Redacción
octubre 21, 2025
Siguiente Publicación

Programa radial «Sin Límites» 1334

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Opinión: ¿Por qué es necesaria una Constituyente?

¡Dos años perdidos!

mayo 15, 2025
Mingas antes de iniciar clases

Mingas antes de iniciar clases

agosto 29, 2025
Lojano marca un hito en la historia del ciclismo ecuatoriano

Lojano marca un hito en la historia del ciclismo ecuatoriano

mayo 19, 2025

Navegar por categorías

  • General
  • Plan B Archivo
    • Informativos
    • Reportajes de impacto
  • Plan B Noticias
    • Editorial del dia
    • Locales
    • Nacionales
  • Programas
    • Loja recuerda
Facebook Twitter Instagram
Plan B Loja

PlanB, es el cúmulo de eventos que muestran con objetividad el interés por relatar hechos avanzando hacia el horizonte de la verdad, las vivencias y el interés profundo de dar importancia a las necesidades colectivas.

Leer más...

Últimas Noticias

  • En Loja la ruta de los museos se despliega durante el feriado de noviembre octubre 24, 2025
  • La posta de la lojanidad octubre 23, 2025
  • Atrapados en el paro octubre 22, 2025
  • Programa radial «Sin Límites» 1346 octubre 21, 2025

Estamos en Instagram

Síguenos en Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

© 2023 Plan B | Powered by: GLOBAL HOSTLIVE.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Revista
  • Programas
  • Plan B Noticias
  • Plan B Archivo
  • Contacto

© 2023 Plan B | Powered by: GLOBAL HOSTLIVE.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de privacidad y cookies.