Emprender en la aventura es adentrarse en el descubrimiento de horizontes que componen el paisaje del alegre caminar.
Vilcabamba, es una parroquia ubicada en el cantón Loja perteneciente a la provincia que lleva el mismo nombre, está situada a 41 kilómetros al Sur de la capital lojana, es conocida como el “valle de la longevidad” o “el valle sagrado”.
En esta parte del país el verdor besa el cielo y las montañas se juntan para danzar con las nubes.
Isabella
Padkowa, es una joven estadounidense que llegó a este valle consagrado como de la eterna juventud, aprendió a danzar con las melodías de Ecuador y junto a un selecto grupo colman de alegría a los habitantes.
Es parte del grupo Ñucacachi, formado desde hace 15 años y en cada evento festivo ofrecen a la población el arte de la tierra ecuatoriano insertando en la vena extranjera de la nueva generación que llegó a esta parroquia lojana para quedarse y disfrutar de sus paisajes.
Porque en Vilcabamba el sol brilla con fuerza sobre montañas de esmeralda y el río Vilcabamba canta su melodía ancestral.
En Vilcabamba las autoridades locales junto a la comunidad rehabilitaron más de 20Km de las comunidades Vilcabamba, Linderos, Moyococha y Tumianuma. La inversión es de cinco millones de dólares.
Estas carreteras asfaltadas trazan rutas de esperanza y oportunidades porque la obra vial se extiende a San Pedro de Vilcabamba, El Chaupi con 3.2Km. La inversión es de $739.000 que representa un paso fundamental para unir barrios, facilitar la movilidad diaria, impulsar el turismo y el comercio. Estas obras transforman a las comunidades San Pedro de Vilcamba- Quinara, fortalecen la conectividad vial. Más de ocho mil beneficiarios se registran con esta intervención, así lo explicó el gerente general del Banco de Desarrollo, Carlos Rivera.
Vilcabamba es el paraíso terrenal donde la naturaleza se expande y el corazón se llena de paz porque el alma se siente libre.
Vilcabamba destino de ensueño donde el tiempo se detiene y la belleza nos hace sentir vivos.