Se reabre la ruta ferroviaria Alausí – Sibambe, conocida mundialmente como la Nariz del Diablo, se abrió al público este 20 de agosto.
Esta reapertura representa un tramo de 12 kilómetros de vía férrea, conecta a Alausí con la majestuosa Nariz del Diablo. Una obra que no es solo infraestructura ferroviaria, sino un símbolo de historia, identidad y futuro.
Cuando se impulsa el turismo no solo se dinamiza la economía local, sino que generan empleos, se fortalecen las identidades culturales y se abren oportunidades de desarrollo para quienes más lo necesitan.
La reapertura ha sido posible tras un proceso de evaluaciones técnicas y la suscripción de convenios con el regimen y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Alausí, lo que permitió llevar a cabo el mantenimiento integral de la vía férrea, las locomotoras y los coches. También realizaron estudios para definir un modelo de gestión turística sostenible que garantice la operación y el fortalecimiento de la experiencia de los visitantes.
El impacto de esta iniciativa se refleja en la creación de empleo. Actualmente, 62 personas trabajan de manera directa en actividades operativas, administrativas, de comercialización y en emprendimientos artesanales vinculados a la estación y su entorno. Se suma un número significativo de empleos indirectos que dinamizan cafeterías, centros artesanales, servicios de guías turísticos y negocios gastronómicos locales. Según los registros, el 84,7% de los pasajeros califica su experiencia en el tren como excelente y el 14,8% como buena, confirmando el potencial de la ruta como motor turístico y cultural.