Coleccionar radios de tubos, máquinas de coser y de escribir, teléfonos, adornos, candelabros, monedas, cámaras, comics, revistas, relojes, sillas de mimbre y esculturas se convierten en ofertas atractivas que guardan el paso del tiempo.
Carlos Gallo Quezada, con entusiasmo expone en el vestíbulo municipal el conjunto de antigüedades que forman parte de su vida.
La exhibición es el resumen del trabajo de 30 años de coleccionismo.
En cada objeto se recoge un pedacito de tiempo que muestra el ayer porque en cada objeto antiguo es una contribución al desarrollo de la población.
Gallo cuenta que comenzó con la colección de discos de acetato y hasta la actualidad tiene una gran gama de objetos que dan cuenta de la historia de la radio, la televisión, las telecomunicaciones, entre otros.
Isaías Patiño, cuenta que trabaja en el diseño de diferentes objetos hechos a partir de chatarra. Presenta una gran variedad de piezas entre las que se cuentan caballos, Quijotes e imágenes de personajes animados.
El arte y la protección del medio ambiente se fusionan en esta labor para atraer la atención de todos quienes transitan por el casco céntrico de la capital lojana.
Patiño desde hace 45 años ejecutaba actividades de metal mecánica, sin embargo, desde hace cinco años se inclinó por el diseño de artesanías a partir de metales provenientes de la chatarra. En la temporada de la pandemia de Covid 19 esta labor se convirtió en una herramienta de trabajo, creatividad y atracción.
Los trabajos se ajustan a los requerimientos de la ciudadanía.