En Ecuador el 24 de Mayo trae a la memoria la Batalla del Pichincha y la muerte del Presidente Jaime Roldós.
La Batalla del Pichincha, librada el 24 de mayo de 1822, fue un enfrentamiento decisivo en la lucha por la independencia de Ecuador. Las tropas independentistas lideradas por Antonio José de Sucre derrotaron a las fuerzas realistas comandadas por Melchor Aymerich. La victoria permitió la liberación de Quito y la incorporación de la ciudad a la República de Colombia, marcando un paso importante hacia la independencia de Ecuador y la consolidación de la Gran Colombia. Entre los héroes de la batalla se destaca el teniente Abdón Calderón, quien mostró una conducta heroica a pesar de sus heridas. La batalla demostró
la importancia de la unidad y cooperación entre los líderes independentistas.
En cambio, el 24 de mayo de 1981, el presidente ecuatoriano Jaime Roldós Aguilera murió en un accidente aéreo en el cerro Huayrapungo, provincia de Loja, junto a su esposa y ocho personas más. Las causas del accidente siguen siendo debatidas, con teorías que van desde error humano hasta sabotaje o participación de agencias de inteligencia extranjeras. Roldós había asumido la presidencia en 1979 con un discurso renovador y progresista, y su muerte truncó su proyecto político. Su legado sigue vigente, especialmente su defensa de los derechos humanos y la no intervención en asuntos internos de otros estados, conocida como la «Doctrina Roldós». La muerte de Roldós sigue siendo un tema de debate y reflexión en Ecuador, y su figura representa un punto de inflexión en la historia política del país.